alimentos-sanar-colon


El colon es el último segmento del sistema digestivo, cuya función es absorber nutrientes, electrolitos y líquidos de alimentos parcialmente digeridos.

Los malos hábitos alimenticios, estrés y falta de ejercicio entre otros, son los principales causantes de un colon lento y la inflamación del mismo.

Un mal funcionamiento del colon, puede provocar enfermedades como: obstrucción intestinal, Colitis ulcerativa, Pólipos del colon y cáncer de colon y recto, entre otras.

A continuación te presentamos los cinco alimentos que te ayudarán a limpiar tu organismo y prevenir las enfermedades del colon.

1. Manzana verde

Es un alimento rico en fibra, el cual es esencial para el cuidado de la salud, ya que, también ayuda a la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre.

Por otra parte, los nutrientes que contiene la manzana verde fortalecen las bacterias buenas que se encuentran en la flora intestinal.

Puedes consumir una manzana verde en ayuna o preparar infusión de la siguiente manera: corta una manzana verde en trocitos, desechando el corazón

Consumo

Pones a hervir medio litro de agua con un trozo de canela, agregas los trozos de manzana, dejas hervir por 5 minutos más y apagas el fuego.

Puedes beber esta infusión fría o caliente varias veces al día, así ayudaras a un mejor funcionamiento de tu colon.

2. Aloe vera

Aloe vera o sábila es una planta con altísimas propiedades medicinales, contiene tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico y ácido ascórbico entre muchos nutrientes.

Ayuda a mejorar los desórdenes intestinales, cicatrización de úlceras, sirve como laxante y contiene propiedades antihemorroidales.

Consumo

La mejor manera de consumir el aloe vera, es extrayendo los cristales de una hoja de sábila mediana, medio limón para extraer su jugo y una ramita de hierba buena o menta.

Licuamos todos con medio vaso de agua, nos aseguramos de que no queden grumos y podemos beber este nutritivo batido.

3. Semillas de chía

El consumo de estas semillas aporta al organismo una cantidad importante de ácidos grasos poliinsaturados (Omega 3), omega 6, calcio y magnesio.

Las semillas de chía absorben los líquidos y funciona como una esponja, lava el colon, aportan calcio, nutrientes, fibra.

Consumo

En un vaso de agua fía o tibia, agregamos una cucharada sopera de semillas de chía, revolvemos bien, dejamos reposar por 20 minutos y podemos beber.

4. Semilla de linaza

De esta semilla se extraen aceites ricos en omega 3, 6 y 9, Ayuda a mejorar la digestión y reducen la inflamación intestinal.

Ayuda a limpiar el colon, es útil para la memoria, para la pérdida de cabello, contiene fibra, ayuda a limpiar el colon, ayuda a aliviar problemas de estreñimiento.

Consumo

En un litro de agua, adiciona cuatro cucharadas soperas de linaza, dejas reposar en el refrigerador durante la noche y vas a tomar tres vasos al día.

5. Papaya

Contiene una enzimas llamada papaína que ayudan a la digestión, limpia y expulsa los desechos del organismo, regenerar el colon y sana úlceras.

Tiene alto contenido de fibra y agua, por tal motivo evita el estreñimiento, contiene vitamina C, K, D, E y B12

Consumo

Esta fruta se puede consumir, ya sea en jugos, sin procesar, masticándola, en postres o de cualquier manera.

Tal vez te pueda interesar:

bondades del jengibre